Menu

Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós (Centro)

calle conde duque 9 - Como llegar

Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós (Centro)

Dirección

CALLE CONDE DUQUE 9, 28015, Madrid

Coordenadas

Latitud
40.427386683005

Longitud
-3.7105999955474

Localización

Barrio
Universidad

Distrito
CENTRO

Más Info

La Biblioteca Pública Conde Duque se inaugura en los años 90, cuando se traslada a este edificio la Biblioteca Municipal situada en el actual emplazamiento del Museo de Historia de Madrid, en la calle Fuencarral, separándose la Biblioteca Pública de la Biblioteca Histórica, que habían estado juntas hasta entonces. El Cuartel de Conde Duque se reformó en 2011, obra llevada a cabo por el arquitecto Carlos de Riaño, inaugurándose de nuevo la biblioteca al año siguiente, en un primer momento fusionada con la Biblioteca Musical Víctor Espinós, de la que posteriormente se separaría. Con la reforma ganó en amplitud y homogeneidad con el resto de la red, ya que anteriormente no contaba con sala infantil ni multimedia. En 2019 recibe el nombre de Benito Pérez Galdós conmemorando el centenario del fallecimiento del escritor. Página en Facebook Canal de WhatsApp Superficie: 5.870 metros cuadrados Puestos de lectura: 118 Puestos de Internet: 26 Metro : Ventura Rodríguez (línea 3), Plaza de España (línea 2, 3, 10), San Bernardo (línea 2 y 4) y Noviciado (línea 2, 3 y 10)

Horario

Apertura de lunes a domingo. Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 21. Sábados y domingos de 8:30 a 15. Verano (del 15 de junio al 15 de septiembre): Lunes a viernes de 8:30 a 20. Sábados y domingos de 8:30 a 14. Cerrado: festivos, Semana Santa (de jueves a domingo), los dos últimos fines de semana de julio y los fines de semana de agosto, el 24 y 31 de diciembre. Sala de Estudio: Lunes a viernes de 8:30 a 21. Sábados, domingos y festivos de 8:30 a 20:30. Verano: Lunes a viernes de 8:30 a 19:45. Sábados, domingos y festivos de 8:30 a 19:45 horas.

Servicios

Préstamo de libros, multimedia y revistas. Servicio de acceso público a Internet. Zona wifi. Información bibliográfica. Animación a la lectura y formación de usuarios. Herramientas de apoyo a la accesibilidad : Silla de ruedas. Préstamo de lupas línea guía y lupas tarjeta. Préstamo en sala de telelupa. Lector de pantalla NVDA en los puestos de internet. Bucle magnético en el mostrador de información.